Robot seguidor de lineas
- Cysetron
- 14 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Los siguelíneas son una de las clases de robots con más presencia en el mundo de la robótica. El concepto es muy simple, se trata de construir un robot que sea capaz de seguir un circuito trazado con una línea de un color que contraste con la superficie en la que se halle. Generalmente se utiliza una línea negra sobre una superficie blanca o viceversa.
Pero este concepto relativamente sencillo ha dado pie a todo un mundo alrededor de él, en el que se juega con diferentes materiales, diseños y programaciones con el fin de ser el más rápido en recorrer el circuito.
A parte de otros componentes que ya hemos utilizado antes, la parte diferencial de este robot son los sensores infrarrojos, encargados de detectar si estamos sobre la línea o no.
Estos componentes electrónicos emiten luz infrarroja, y si esta luz rebota sobre una superficie clara, la recibe de vuelta mediante un fotorreceptor. Si llega a una superficie oscura, la luz se ve absorbida por ella y el fotorreceptor no recibe el rebote de la luz. De esta forma podemos saber si estamos sobre una superficie clara u oscura, en el caso de este robot, si estamos en la línea con la que hemos marcado el circuito.
Como mínimo vamos a necesitar dos de estos sensores. De esta forma podemos saber hacia qué lado de la línea se ha salido, algo que sería imposible utilizando únicamente uno.

Materiales. Herramientas
2 Sensores CNY70 ó QR1114 1 Protoboard
4 Transistores 2N2222 Pinzas de corte
2 Potenciómetros de 50K Pinzas de punta
2 LED rojos
4 Resistencias de 1K ohms
2 Resistencias de 560 ohms
2 Resistencias de 22K ohms
2 Motorreductores (son los amarillos)
2 Llantas
1 Chasis
1 Porta pilas
1 Rueda loca
1 Metro de alambre

コメント